Desde la perspectiva de la mejora continua, el colegio salesiano de Concepción desarrolló su jornada formativa en salesianidad con los educadores nobeles de uno o dos años de antigüedad en la comunidad educativo pastoral. Tales jornadas tienen el objetivo de crecer en el conocimiento de la vida de don Bosco, la espiritualidad salesiana y el sistema preventivo de tal manera que luego esos contenidos sean aplicados en la forma cómo se lleva adelante el proyecto educativo en la relación con los estudiantes, los colegas y las familias.
La jornada tuvo dos ejes centrales. Uno, referido a los contenidos sobre la infancia de don Bosco y sus procesos de acompañamiento, a través de las figuras de Mamá Margarita, el sacerdote Calosso y San José Cafasso, y, el otro eje fundamental fue la metodología participativa para liderar la jornada, a través de momentos de exposición, trabajos en grupo y plenarios generales donde los grupos tuvieron la oportunidad de exponer las reflexiones realizadas.
La jornada estuvo a cargo del equipo de educadores que han participado en las diversas instancias formativas de salesianidad a nivel nacional quienes generaron los contenidos y metodologías para el desarrollo del encuentro.
La jornada se llevó a cabo en dependencias de la casa de retiro, La Colina de San José, entre las 13.00 y las 18.00hrs.
La formación en salesianidad es de vital importancia en nuestra comunidad para el desarrollo del proyecto educativo, tanto para los estudiantes, las familias y nuestros educadores, de modo que todos, desde las diversas perspectivas contribuyan al desarrollo formativo de los estudiantes y sus familias.