
Este 6 de marzo de 2025, la comunidad educativa del Colegio Salesiano de Concepción conmemoró con emoción y gratitud sus 138 años de vida , recordando el legado de San Juan Bosco y su misión educativa.
La jornada comenzó con un Buenos Días especiales, y diversas actividades con los estudiantes. En la Plaza San Juan Bosco, a los pies de la imagen de nuestro santo fundador. Allí, un grupo de jóvenes salesianos , junto a educadores, la rectora Sra. Ida Sepúlveda Flores y los coordinadores de área, participaron en una ceremonia que incluyó la tradicional ofrenda floral , un gesto que simboliza la continuidad del espíritu salesiano en nuestra casa de estudios.
Como cada año, este encuentro en la plaza recuerda que nuestro colegio fue la primera casa salesiana fundada en Chile por iniciativa del propio San Juan Bosco . Un hito que se remonta al 6 de marzo de 1887 , cuando los primeros sacerdotes salesianos, encabezados por el Padre Santiago Costamagna , llegaron a Concepción para hacerse cargo de los Talleres San José , una casa destinada a huérfanos y dirigida por el sacerdote Espiridión Herrera . Doce jóvenes fueron los primeros alumnos de esta obra educativa, que tenían como propósito brindar formación en artes y oficios para ofrecerles un mejor futuro.
Durante sus primeros 50 años , el colegio se enfocó exclusivamente en la enseñanza industrial, con especialidades como zapatería y carpintería . Su primer director fue el sacerdote salesiano Evasio Rabagliati .
Hoy, a más de un siglo de su fundación, el Colegio Salesiano de Concepción sigue creciendo y adaptándose a los nuevos desafíos. Con una infraestructura moderna, acoge a más de 1.800 estudiantes , desde Prekínder hasta 4° Medio , en modalidades Científico-Humanista y Técnico-Profesional . La Escuela Industrial San José, en honor a sus raíces, continúa formando jóvenes en especialidades como Mecánica Automotriz, Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones .
Este aniversario no solo es una celebración del pasado, sino también un compromiso con el futuro. 138 años de historia, de formación integral y de fidelidad al carisma salesiano , reafirmando que la educación es el mejor camino para construir un mundo mejor, siguiendo los pasos de Don Bosco.